NOTA DE PRENSA:Estimados amigos (as), Grupo Parasomnia se complace en invitarlos(as) a pasar una exquisita velada literaria en elCentro Cultural Arkabas.
"Cinco poetas nos ofrecerán en ARKABAS más que “contenidos” de pensamientos, nos regalaran la oportunidad de entender tonalidades, matices, de “modos” de plantear el pensar poetico. Poetas todos estos que se hallan en esa cercana distancia que alienta la cuestión de la alteridad de la subversión . Sus propuestas poéticas nos mostraran un horizonte, ajeno a las lógicas del mundo insensible. No comparten similitudes, sino diferencias, la única similitud de sus propuestas, tal vez, es la diferencia misma". (Juan Manuel Coello)
PARTICIPAN LOS POETAS:
Alfredo Coello Peralta / Luis Alberto Medina / Efraín Altamirano Cáceres (Poesía a Dos voces) / Blanca Segura / Eduardo Cabezudo Tovar DIRECCIÓN: Av. Pardo de Zela 491- Lince( frente a la municipalidad, antes del parque Ruiz Gallo)
HORA: 7.00 PM A 9.00 PM
- ENTRADA LIBERADA -Tendremos la muy grata oportunidad de compartirles nuestra poesía, nuestras actividades y locuras: no se lo pierdan y acompáñennos.
"Poesía no dice nada poesía se está callada escuchando su propia voz" Martin Adán
¿Quién soy?
Luis Alberto Medina Huamaní
Fundador y director de la revista literaria El Azar Inmóvil, investigador, fotógrafo aficionado, bloger y docente. Egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villareal y de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Finalista en el concurso nacional de los VIII Juegos Florales de la Universidad Ricardo Palma (2004) en la categoría de cuento; en noviembre del 2004. Parte del comité organizador del Segundo Coloquio Nacional de Literatura en Homenaje a Antonio Cornejo Polar (2004). Actualmente, labora como docente universitario. Es promotor cultural y miembro del Grupo Parasomnia, el mismo que se dedica a la labor de la promoción y difusión del arte literario. Ha publicado, cojuntamente con el Grupo Parasomnia, el libro de poesía Al otro lado del verso (Elefante Editores, 2013; Lima) y Voces disímiles (2015).
0 comentarios:
Publicar un comentario